El fútbol o futbol[1] (del inglés británico football), también conocido como fútbol asociación, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.[2]
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar con cualquier parte del cuerpo que no sea los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre), una pelota a través del campo para intentar introducirla dentro de la portería contraria, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.[3]
jueves, 4 de julio de 2013
MI COLEGIO "SAN FELIPE NERI"
A los primeros meses de nuestra Independencia política debemos
remontarnos para encontrar los más remotos orígenes del Colegio "San Felipe
Neri".
Cuando el Segundo Gobernador de Riobamba independiente, Coronel
León de Febres Cordero, trató de dar verdadero impulso a la instrucción pública,
harto decaída en la joven villa de Rioibamba.
|
El celoso Sacerdote P. José Veloz y Suárez que de tiempo atrás
venía esforzándose por implementar en su Ciudad nueva alguna obra que fuese en
gran manera provechosa a sus conciudadanos, presentose por primera vez ante los
tribunales en 1822 e hizo pública cesión de sus bienes a fin de que, con ellos,
se abriese un Colegio-Seminario dirigido por los Padres de la Compañía de
Jesús.
|
|
Cómo y cuándo se determinó a esta obra importante de fundar un
plantel de educación, nos lo dice el Dr. J. Veloz en su definitivo documento del
año 1838.
"... edificó a su costa la Iglesia de San Felipe que existe en
esta Ciudad, colacada desde el 23 de Abril de 1815, con expresas licencias de
los Sres. Vicepatrón y Obispo Diocesano, conferidas el 18 de Octubre de 1814,
pero en calidad de pura ayuda de esta misma parroquia, mientras el Rey de
España, a quién correspondía entonces, franquease la correspondiente licencia
para fundar... el 10 de Septiembre de 1815 se restablecen los colegios de la
Compañía de Jesús extinguidos aquí el año de 1767, solicitó y consiguió del
Gobierno el 7 de Febrero de 1816 que se auxiliase para que vinieran dichos
Padres Jesuitas".
En 1822 un primer instrumento notarial hace la primera cesión el 21 de Diciembre en favor de los suspirados Padres de la Compañía de Jesús, y si ellos no pudiesen venir, por sacerdotes del Oratorio de San Felipe Neri. |
En este período hasta 1834, después de largas tramitaciones,
debidas principalmente al desbarajuste de la Administración Nacional, apenas
incohada con la Victoria de Pichincha, en aquella época de transicioines
violentas y cambios en la forma de gobierno, el infatigable bienhechor de la
cultura Riobambeña abrió como pudo las aulas de Gramática y Humanidades, que
empezaron a funcionar ciertamente poco después de1827.
El 13 de Octubre de 1836, el Presidente D. Vicente Rocafuerte
extendía en favor del Sr. Dr. J. Veloz el nombramiento de "Rector del Colegio
Nacional de San Felipe Neri". Esta debiera ser la fecha precisa de la fundación
del Colegio; pero por haberse hecho la cesión de bienes el 25 de Abril de 1838,
se ha acostumbrado tomar ésta como fecha de fundación.
|
|
LA FAMILIA
La familia es un regalo hermoso que cada persona posee, es donde se comparten sentimientos de amor y de paz, porque todos unidos formamos una familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)